A finales de octubre dieron la vuelta al mundo las caras de tristeza y algunas lágrimas de jugadores italianos tras no conseguir remontar la repesca frente a Suecia y caer eliminados. Hacía 60 años que Italia no se perdía un Mundial. Como ellos, tampoco estarán grandes ilustres como Holanda o Chile. U otras con bastante pedigrí, como Estados Unidos que se quedó fuera en favor de Panamá, que se estrena en este torneo, así como Honduras (que cayó después frente a Australia). En el «Especial», que hemos preparado para este Mundial, repasamos las grandes ausentes este verano en Rusia, entre las que más significativa es la ausencia de los italianos junto con su capitán, Buffo, que además contaba con la opción de jugar su sexto mundial (algo que nadie todavía ha conseguido en la historia del torneo).
(A continuación reproducimos un fragmento del artícuo que puede leerse íntegramente en la versión en papel y que puede adquirirse en nuestra web).
Algunas de las selecciones más destacadas de las últimas décadas, habituales de los Mundiales, con solera y mucha tradición, no van a estar en Rusia. El caso más flagrante es el de Italia, casi considerado un desastre nacional. La tetracampeona del mundo no va a estar pero tampoco acuden a la cita más importante del ‘planeta fútbol’ colosos de este deporte como Holanda y Chile. Estados Unidos, Camerún o China, tampoco estarán entre las 32 mejor clasificadas.
Hacía 60 años que Italia no se perdía un Mundial. La noticia cayó como una ‘bomba’ el pasado mes de octubre sobre las conciencias de los miles de seguidores italianos que asistieron impotentes y atónitos al desastre. La selección no conseguía levantar un 1 a 0 en contra en la repesca contra Suecia y no va a viajar a Rusia este verano. Terrible noticia también para su capitán, el incombustible Buffon, que quería retirarse por todo lo alto disputando su sexto campeonato del mundo, algo inédito en la historia. El fútbol no quiso que uno de los más destacados guardametas del mundo pudiera decir adiós a su carrera en el mejor escenario posible: el mayor acontecimiento internacional de fútbol que concentra a los mejores practicantes del globo. Entre las razones que explican la debacle, algunos medios señalaban la falta de talento, y creatividad de la mitad de la cancha para arriba. La ausencia de un sustituto de los Roberto Baggio, Del Piero, Totti o Pirlo de las últimas décadas les resta fútbol y les deja hambrientos de gol. Acorde con esto, se ha especulado con un sistema no adecuado a las aptitudes y capacidades de sus integrantes, que además en el caso del partido decisivo en la vuelta de la repesca, se lamentó que tuviera una media de edad relativamente alta. Cinco de los once titulares estaban por encima de los treinta años.

Holanda
Y si en el caso de Italia se puede hablar sin atisbo de duda ni paliativos de fracaso, en el caso de Holanda igual. O más, porque los ‘oranje’ ya se perdieron la pasada Eurocopa de Francia. De nada les sirvió la victoria frente a los suecos por 2 a 0 en el último partido de la fase de clasificación. Necesitaban cosechar una ventaja de hasta siete goles. Los deberes, el trabajo, no se habían hecho con anterioridad perdiendo en los dos partidos frente a Francia y a domicilio en el campo de Bulgaria. Holanda necesita de una renovación generacional, que puede ser larga ya que no se vislumbran en el horizonte jugadores del talento y calidad como los que han ido apareciendo en muchas de sus generaciones precedentes. Robben y Schneider hoy por hoy no parecen tener recambio en una selección que ha sustituido a su técnico Dick Advocaat por Ronald Koeman y que parece destinada a poner en práctica un modelo de juego algo racano y poco dado a alardes ofensivos. Parece contra natura, en el caso de esta selección, inventores o desarrolladores del ‘fútbol total’. Solo el extremo Depay, del Olimpique de Lyon, permite algo de esperanza (…)
(En próximos artículos daremos más datos sobre algunas de las grandes ausentes este verano en Rusia).
También te pueden interesar:
0 comments on “Las ausencias más llamativas del Mundial de Rusia”