Mundo News Top stories

¿Se puede hablar de fracaso de España en el Mundial?

Eliminada en octavos en un partido con pocas ocasiones, con una Rusia muy defensiva y una España que no podía ni sabía generar ocasiones ni encontrar espacios, España se quedó fuera ‘inmerecidamente’ del torneo. Rusia -como dijo Camacho durante la retransmisión- no jugó a nada. Con el autobús atrás, dos líneas que sumaban por lo menos nueve hombres se dedicaban a achicar espacios y tratar de salir a la contra. Y en los últimos instantes de partido, ni eso. Se sabían futbolísticamente inferiores y sólo les quedaba la heroica a partir de una propuesta ultradefensiva y muy racana. Un error, una mano poco comprensible en un córner, de Piqué supuso un penalti en contra incuestionable que llevó el empate al marcador. Cuesta entender este tipo de gestos y reacciones en un torneo con el VAR en funcionamiento, donde este tipo de infracciones es difícil que se les puedan escapar a un número significativo de árbitros y asistentes sumando a los del campo los del videoarbitraje.

Después del empate, muy poco fútbol. España movía el balón muy despacio de costado a costado en una dinámica más propia del balonmano. Nadie -excepto Isco- probaba el uno contra uno y Diego Costa puede que no fuera la opción ideal para enfrentarse a defensas pobladas con las que disputar cada palmo de terreno de juego y donde, por lo tanto, el trato exquisito y delicado del balón es cuestión esencial para crear ocasiones y buscar un fútbol más asociativo y creativo. Al final, tanda de penalties tras 120 minutos de infortunio. La suerte fue esquiva. Y para casa. ¿Se acertó con el planteamiento contra ua defensa de cinco jugadores? ¿Los cambios fueron los adecuados? ¿De Gea -parece que falto de confianza desde el error en el primer partido frente a Portugal a disparo centrado aunque potente de Cristiano- debió seguir en la portería todo el campeonato?

iniesta_rusia'18
Amargo adiós de Iniesta a la selección en una fase demasiado temprana del torneo.

Seguro que todas estas cuestiones se las planetó en su momento el staff técnico en la preparación del encuentro. Tras lo sucedido no es difícil afirmar que probablmente en alguna o varias de ellas no se acertó. Triste despedida también para Iniesta, que habría merecido una despedida más digna de la selección y del fútbol de máximo nivel.

Argentina, Portugal, Alemania y España, fuera a las primeras de cambio. Italia, Holanda y Chile ni se clasificaron. Quedan prácticamente en cuartos apenas tres claras candidatas a la victoria final. Brasil y Bélgica y una outsider con menos nombre pero con muy bienos jugadores como Croacia. ¿Habrá más sorpresas? Visto lo visto, casi seguro. Y puede que esta sea la magia de este deporte.

0 comments on “¿Se puede hablar de fracaso de España en el Mundial?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: