Suerte del VAR ayer durante el último partido de la fase de grupos del Mundial de Rusia. Primero, gol mal anulado que suponía el empate de España frente a Marruecos mientras en el otro partido Irán empataba a uno de penalti frente a Portugal. Si no hubiera sido por el videoarbitraje y se hubiera anulado el gol de Iago Aspas, España a estas alturas estaría eliminada del Mundial tras perder frente a una selección ya entonces con las maletas hechas de regreso a casa y comienzo de las vacaciones. El gol del delantero gallego era legal y representó el punto que a la postre no solo supuso el empate (2-2) y un punto sino además el primer puesto de grupo y el cruce en octavos frente a Rusia, menos temible que Uruguay por lo visto hasta la fecha, con Suárez y Cavani arriba y el rocoso y combativo Godín atrás.
España, en cualquier caso, jugó mal: lenta en la circulación y sin jugadores que buscaran el uno contra uno, fue imposible sortear el muro defensivo de Marruecos. Costa, como ariete, es ideal para jugar al espacio pero no para jugar de espaldas y abrir fisuras por las que entrar. Protege y lucha bien pero le falta precisión en el mimo del cuero. Además, atrás, con un centro del campo muy ofensivo y sin Koke, se sufrió mucho para recuperar el balón y para cerrar el área y la portería.

De Gea, para acabar de dibujar un escenario preocupante, estuvo muy dubitativo en todas sus decisiones y salidas. No transmite confianza tras el error en el primer partido a disparo de Cristiano Ronaldo. Si no consigue recuperar la serenidad y transmitir seguridad a la zaga, puede que ahora sí sea momento de plantearse un cambio en la portería. En los octavos y rondas siguientes no habrá margen para el error. O por lo menos, si lo hay, este será escaso y muy arriesgado. De Gea es un gran guardameta pero puede que no pase por su mejor momento de juego. Una pena porque es uno de los mejores del mundo.
También te pueden interesar:
0 comments on “El VAR clasifica a España mientras sigue el debate en la portería”