En nuestro primer monográfico en papel, «Especial sobre el Mundial de Rusia’18», hacemos un repaso a los mejores porteros del torneo. Incluye, por supuesto, a De Gea, de España, pero también al francés Lloris, el brasileño Alisson Becker, los alemanes Neuer y Ter Stegen (el primero habrá que ver si finalmente va convocado después de estar lesionado toda la temporada desde septiembre) o el costarricense del Madrid Keylor Navas.
(A continuación podéis leer un extracto del artículo que publicamos y que podéis conseguir mandándonos vuestros datos a: revistaelguardameta@gmail.com)
De Gea, Courtois, Alisson, Lloris, Neuer, Ter Stegen… Este Mundial es una gran oportunidad para ver a algunos de los mejores porteros del mundo, que además defienden el marco de selecciones de primer nivel y con claras opciones de ganar el título.
David de Gea:
En Manchester hace siete temporadas que milita uno de los mejores porteros del mundo. Procedente del Atlético de Madrid y ya con 27 años, David De Gea se ha ganado a base de grandes actuaciones estar considerado como uno de los mejores de la Premier. El número de veces que ha dejado el marco a cero supera el centenar, su ascendencia e incidencia sobre el juego es determinante y eso que el equipo -pese a los más de 160 millones de euros invertidos el pasado verano- no ha estado a la altura de las expectativas y ambiciones que se le suponen. Segundos en la Liga quedaron fuera de la Champions en octavos eliminados por el Sevilla. Nombres como Van der Sar o Fabian Barthez han visto como el español ya les supera en número de partidos disputados con los ‘red devils’, solo por detrás en este capítulo -el de grandes porteros foráneos del Manchester United– por una leyenda del club como el danés Peter Schmeichel.
De Gea forma parte del once tipo ideal de esta campaña en Inglaterra por delante de grandes guardametas, que también estarán en el Mundial, como el brasileño Ederson (suplente en su selección) o Lloris, titular y capitán de la selección francesa. De Gea defenderá el marco de un combinado, el español, que va a Rusia para reconciliarse con los grandes campeonatos internacionales después de que en las dos últimas citas no haya estado a la altura de lo esperado. En la Eurocopa no pasó de octavos y en Brasil en 2014 el descalabro fue de aúpa. De Gea en particular ya recogió el testigo de la meta española de otra gran figura, Iker Casillas, en Francia y lo hizo con nota. Por detrás, esperan la oportunidad porteros como el vasco Arrizabalaga o Reina, que presumiblemente vayan de segundo y tercer portero respectivamente.

LLORIS
Lloris, por su parte, lleva más de ochenta partidos con su combinado, sesenta de ellos como capitán. Heredó el brazalete tras otro desastre, esta vez en Sudáfrica, con el motín de Anelka, los problemas con el entrenador, la Federación pero también las trifulcas posteriores como la de Nasri hablando de la prensa y denunciando que “escribe mierda”. Los galos han sabido reconducir en los últimos años la situación y recuperar la tranquilidad imprescindible para cualquier conjunto. Parte, aseguran los jugadores, de esta calma se debe precisamente a Lloris, un portero y persona descrita por ellos como “tímido”, introvertido, pero con el suficiente liderazgo para ser el capitán. Pocchettino, su entrenador en el Tottenham, lo sitúa entre los más importantes de la actualidad. Algo en lo que coinciden algunos de sus compañeros en la selección como Pogba, Sissoko o Griezmann. El atacante del Atlético, además de alabar sus virtudes como guardameta, también destaca que se trata de “una buena persona”.
(En próximos artículos ampliaremos este grupo de grandes guardametas. Si queréis leer todo el artículo íntegramente y en papel, solo tenéis que mandarnos vuestros datos a: revistaelguardameta@gmail.com -válida solo para territorio español-).
También os puede interesar:
Nuestras favoritas para el Mundial de Moscú’18
¿Sabías que el primer Mundial se disputó en Uruguay en 1930?
0 comments on “Los mejores porteros del Mundial de Rusia’18”