Mundo News Revista "El Guardameta"

Nuestras favoritas para el Mundial de Moscú’18

Todo Mundial parte con algunas selecciones favoritas, con más opciones que el resto pero también es cierto que muchas o varias de ellas suelen pinchar. Veremos cuáles cumplen con las expectativas y cuáles se quedan en cuartos o incluso antes. En nuestro primer número en papel de «El Guardameta» repasamos las que a nuestro entender salen con más números que el resto para alzar la Copa.

En esta primera entrega, damos algunos apuntes sobre Brasil y Argentina (iremos ampliando la selección en las próximas semanas).

(La revista en papel puede solicitarse por email a: revistaelguardameta@gmail.com)


BRASIL:

Con una fase de clasificación sin sobresaltos y casi impecable, quedó primera de grupo destacada a diez puntos de Uruguay (segunda) y a trece de Argentina (tercera), Brasil acude a Rusia como clara favorita a llevarse el torneo y engrosar su larga lista de copas del mundo (cinco, la única de todas con tantos títulos) y también con el deseo de seguir haciendo grande su leyenda. Es la única selección que nunca se ha perdido un Mundial en su historia.
Aún así todavía se recuerda el tremendo descalabro sufrido ante Alemania en las semifinales celebradas en su país en el pasado Mundial por 1 a 7 (la semifinal con el peor resultado para el equipo anfitrión de siempre) y que es comparable al ‘Maracanazo’: la final perdida contra todo pronóstico en el Mundial de 1950, también celebrado en Brasil, contra Uruguay cuando solo necesitaban un empate en una final celebrada al mejor de cuatro, con España y Suecia también en la contienda.

A este Mundial llegan con pocas dudas y un gran elenco de jugadores. Solo su máxima figura, Neymar, desaparecido de las alineaciones de su equipo, el PSG, en los últimos meses por lesión, genera o abre algún interrogante. A pesar de ello cuenta con jugadores de mucho nivel en todas sus líneas. En un once tipo y con las variaciones que se quiera (con un amplio e interesante banquillo), en la portería destaca Alisson Becker: el de la Roma ha hecho una gran temporada y ya está en la agenda de los clubes más potentes de Europa. En defensa encontramos a los centrales Thiago Silva (PSG) y Miranda (Inter de Milán), más los laterales Alves (PSG) y Marcelo (R. Madrid). El medio es para Cassimiro (R. Madrid), Paulinho (Barça) y Fernandinho (Manchester Citty), y arriba cuenta con Coutinho (Barça), Douglas Costa (Juventus) y Gabriel Jesús (Manchester City). Es un bloque muy equilibrado y con talento, pegada y pólvora de sobras.

ARGENTINA:

Pese a las muchas dudas que genera la selección argentina, especialmente después del terrible y abultado descalabro en uno de los últimos amistosos previos al Mundial frente a España con derrota por 6 a 1, la realidad es que el combinado albiceleste es uno de los grandes favoritos a la victoria final.
Hizo una mala fase de clasificación, por momentos incluso se vio fuera de la cita mundialista, pero a última hora supo recobrar el rumbo y certificar su presencia en el acontecimiento futbolístico más trascendente. Messi, considerado por muchos como el mejor del mundo e incluso como el mejor jugador de toda la historia, se encuentra ante un reto mayúsculo.
Superados los treinta años y aunque reinventado más allá de ser no solo un gran goleador sino también asistente, pasador e incluso lanzador de faltas, no va a tener muchas más oportunidades para ponerle el broche final a una trayectoria surtida abundamente de títulos individuales y colectivos. Éstos, no obstante, sobre todo a nivel de clubes. Con la selección se ha quedado con la miel en los labios en varias ocasiones. Las últimas veces han sido tanto en la final de Copa América perdida en los penaltis ante Chile como en la pasada edición del Mundial, en Brasil 2014, cuando un solitario gol del alemán Götze les dejó a las puertas.
A Messi, en cualquier caso, le acompaña un seguido de jugadores que quitan la respiración. Grandes figuras. El listado de estrellas empieza por Dybala e Higuaín de la Juventus, Icardi del Inter de Milán, y sigue por Di María y Pastore del PSG, Banega del Sevilla, Otamendi y el Kun del Machester City o Garay del Valencia. El equipo aglutina mucho talento aunque de momento no ha encontrado la fórmula para jugar como lo que se adivina que puede llegar a hacer. ¿Darán con el botón en este Mundial? De ser así, son claros candidatos a la victoria final.


También te pueden interesar:

¿Sabías que el primer Mundial se disputó en Uruguay en 1930?

0 comments on “Nuestras favoritas para el Mundial de Moscú’18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: