Bravo, que salió del Barcelona con el prestigio de encontrarse entre uno de los mejores de la Liga española y también de Europa y del mundo, ha visto como su imagen y fama se ha devaluado sensiblemente en apenas un par de campañas en el Manchester City de Pep Guardiola.
La primera temporada llegó por deseo expreso del técnico catalán, que en cualquier caso también había pujado y demostrado su interés por el alemán Ter Stegen. Por edad -que no por rendimiento- fue el chileno el que acabó recalando en Inglaterra con la misión de apuntalar una posición que a juicio del técnico debía reforzarse al no contar inicialmente con Joe Hurt, titular habitual con Inglaterra y que esa primera campaña fue cedido al Torino (esta pasada temporada contó con los fantásticos servicios bajo palos de un muy interesante Sirigu).

Así las cosas, Bravo el año pasado fue titular pero no acabó por convencer. Realizó actuaciones algo irregulares y errores de bulto notables que acabaron por impulsar el fichaje, procedente del Benfica, del brasileño Ederson Moraes. Este año ha sido precisamente este último el titular y Bravo relegado, pese a su veteranía, a una clara y manifiesta suplencia. Este verano es probable que cambie de aires buscando los minutos que esta pasada campaña le han faltado y también buscando recuperar la imagen y calidad que demostró con la Real Sociedad y Barcelona. Y que también ofreció con el combinado chileno, con el que ganó dos Copas América (ambas contra la Argentina de Messi). ¡Esperamos volver a ver al mejor Bravo!
Por desgracia, este verano, tampoco estará en Rusia después de una inesperada e insatisfactoria fase clasificación.
También te puede interesar:
Ya tenemos el primer número en papel de El Guardameta: “Especial Moscú 2018”
Buffon ve como otra vez el sueño de la Champions se desvanece
0 comments on “¿Qué ha pasado esta temporada con Claudio Bravo?”