
El meta germano dio a conocer en las últimas semanas los que para él son hoy por hoy los cinco mejores porteros del mundo. Sorprende que no haya ninguno de la Liga española, considerada en principio por muchos expertos como la mejor del mundo y cuyos resultados a nivel de clubes, de algún modo, lo han corroborado sobre todo con un gran dominio de Madrid y Barcelona en la Champions en lo que va de siglo XXI. Por cierto, los ‘blancos’ están cerca de conseguir su tercera Copa de Europa consecutiva, algo nunca logrado y sólo al alcance de unos pocos o solo del propio Real Madrid.
Lo dicho, en la lista de Marc André Ter Stegen, no hay ningún guardameta que milite en la Primera española. Por contra, entre sus elegidos, sorprenden algunos nombres. El primero, a nuestro entender es el de Ederson, el portero del Manchester City, brasileño, ex del Benfica, muy bueno en el juego con los pies pero -pensamos- todavía con cosas por demostrar para formar parte de este grupo tan exclusivo y exigente. En un partido transmitido recientemente, un comentarista en alusión al fantástico toque de balón del meta del City, recordaba que en categorías inferiores – en el filial del Benfica- había llegado a ser alineado como centrocampista.
Otro de los elegidos por el meta del Barça es compatriota de este primero: Alisson Becker. El portero de la Roma, suplente la pasada campaña del meta polaco Szczesny -hoy a su vez suplente de Buffon en la Juventus-, es una de las grandes sensaciones de Europa. En semifinales de la Champions y titular habitual de la canarinha, es un guardameta muy completo, de buena estatura, templanza, reflejos, ágil, rápido e inteligente en la lectura del juego. No es extraño que Monchi, director deportivo romanista, esté preocupado por los cantos de sirena alrededor de su portero. Puede ser una pieza muy codiciada este verano. Con las cifras de traspasos como están, puede ser difícil resisiterse según las ofertas que puedan llegar a su oficina.
Buffon es otro de los incluidos en este listado. El meta italiano, de 40 años, probablemente ya muy cerca de su retirada, ha sido uno de los mejores de los últimos 20 años. A nuestro entender es ya parte de la historia de este deporte y pasará a ser considerado como uno de los mejores de todos los tiempos. En cualquier caso, puede que su rendimiento en las últimas campañas, aunque bueno, no esté ya al nivel de lo que era algunas temporadas anteriores. Las circunstancias, además, le han sido particularmente crueles este año con la eliminación en la repesca para el Mundial contra Suecia y, también, por la derrota en la vuelta de los cuartos de la Champions con un penalti favorable al Madrid en el último minuto del descuento y cuando la Juventus había conseguido remontar un 0 a 3 adverso del partido de ida disputado en Turín.
Manuel Neuer es otro de los nombres que aparece en la lista. Lesionado durante buena parte de la temporada, su titularidad -precisamente en favor del propio Ter Stegen- con su selección en el Mundial de Rusia está en entredicho. A finales de marzo todavía no había jugado con su club, el Bayern de Múnich, aunque sí comenzado a entrenar con sus compañeros. Considerado como el mejor del mundo, el gigante teutón es sin duda un coloso de la portería. Domina todos los registros del juego y en circunstancias normales podría incluso -y sin muchas discusiones- estar encabezando este ránking. La pregunta o el interrogante es si a fecha de hoy y con las dudas lógicas y normales tras una lesión tan larga debería o no estar en esta lista. Por méritos recientes, discutible. Por trayectoria y calidad, incuestionable.
Y el último nombre de esta lista -que no presenta ningún orden ni ascendente ni descendente-, corresponde a un meta español. De Gea, el portero de la selección absoluta y titular del Manchester United, merece también por méritos propios estar en este grupo de los mejores. Sus intervenciones con los reds, han sido jornada tras jornada espectaculares y casi milagrosas. Probablemente sea uno de los más rápidos y ágiles del planeta bajo palos. Su sobriedad y regularidad le hacen merecedor de formar parte de este destacado grupo de porteros.
También habría sido interesante, de poderse y que no sonara pedante, si el propio Ter Stegen se hubiera o no incluido en esta terna de cinco. Para algunos él ya es un serio candidato precisamente para estar entre los elegidos.