La fase de grupos de esta esta Champions ya dio su primera sopresa cuando se quedó sin la presencia de uno de los mejores porteros del mundo -para algunos, el mejor- a las primeras de cambio. Con la prematura e inesperada eliminación del Atlético de Madrid en favor de Chelsea y Roma que pasaron a la siguiente fase, desaparecía de los cruces la presencia y el atractivo de poder ver en acción a uno de los mejores arqueros, como es el caso del esloveno Jan Oblak que viene haciendo unas temporadas extraordinarias con los colchoneros y es motivo de deseo de algunos de los más ‘grandes’ del Viejo Continente.
Las otras sorpresas -más o menos inesperadas- han llegado en la siguiente ronda. De entrada el PSG ha presentado muy poca batalla en su emparejamiento con el Real Madrid, con la consiguiente consecuencia de la desaparición del torneo de su guardameta, Areola. El francés, algo irregular aunque con una proyección interesante, dejó muy buenas sensaciones en su cesión al Villarreal hace dos temporadas, Aún así, no acaba de afianzarse en el marco del cuadro parisiense, alternando titularidad y suplencia con el alemán Kevin Trapp.

En octavos, como decíamos, dos grandes guardametas y de los mejores del ‘planeta fútbol’ han dicho adiós a esta Champions. El primero, más inesperado, ha sido el Manchester United, con De Gea bajo palos, que después de cosechar un empate a cero en la ida contra el Sevilla en la capital andaluza, no supo hacer bueno ese resultado de la ida y sucumbió en casa, en Old Trafford por 1 a 2 en un encuentro en el que el portero español tampoco estuvo especialmente lucido. Sobre todo en el segundo gol cuando no atinó a sacar en difíciles circunstancias y a mano cambiada un balón en un remate que, con suspense, se acabó colando en sus mallas. Para otros queda analizar si una plantilla como la de Mourinho tiene o no mimbres para desplegar sobre el terreno un juego algo más sofisticado y alegre, acorde con el potencial de sus jugadores y la inversión realizada.
El otro ‘adiós’ de uno de los mejores porteros ha sido el de Courtois. El belga, guardameta del Chelsea, también cayó eliminado en su cruce con el Barça en un enfrentamiento muy igualado, casi empatado a los puntos pero que decidió el punch -efectividad- de los blaugranas y la magia de Messi. El argentino, tras el uno a uno de la ida metió dos goles en el partido de vuelta en el Camp Nou y dio el tercero para el francés Dembelé, que supo batir a Courtois de disparo cruzado, por arriba y muy difícil de desviar a córner. Courtois tampoco estuvo especialmente fino en dos de los tres goles, que le pasaron por debajo de las piernas. En el primero probablemente sea en el que más se le pueda objetar algo, en un tiro con poco ángulo aunque cercano de Messi que chutó con mucho acierto con pierna derecha. Cierto es que parecía que la opción más lógica era el centro. Ese primer gol antes del minuto cinco de partido abrió completamente el encuentro pero incluso con el 2 a 0 cero el Chelsea tuvo opciones. Envió una falta al palo en el primer tiempo y un remate de cabeza en el segundo que impactó de lleno sobre el travesaño de Ter Stegen. El brasileño Williams, rápido, imparable, realizó un gran encuentro. El tercer gol desactivó a los ingleses que desde ese momento se dieron por vencidos a la espera del pitido final. Sobraron veinte minutos.
Así que octavos decisivos para esta Champions que ve como dos de los mejores guardametas en la actualidad se quedan sin concurso en las primeras rondas de este extraordinario torneo.
También te pueden interesar:
0 comments on “La Champions se queda sin dos de los mejores porteros del mundo”