Salió aclamado del Mundial de Rusia’18 como una de las grandes figuras de Inglaterra -que quedó cuarta- y considerado como uno de los mejores porteros del torneo, con algunas intervenciones de mucho mérito y trascendentales para su equipo. Jordan Pickford, el portero del Everton se reivindicó este mes de julio como un muy buen portero aunque también con algunas lagunas en ciertos aspectos del juego. Para varios comentaristas se trató del portero del torneo, incluso por encima del que fue considerado como el mejor del Mundial, el belga Tibhaut Courtois. Su intensidad y nivel de atención en todos los partidos que disputó hizo que sus actuaciones no pasaran desaparcibidas.
Lo curioso o no tanto es que Pickford se presentó con su selección con muy escaso bagaje -apenas cuatro partidos- y por lo tanto con muchas dudas sobre cuál podía ser su rendimiento en un campeonato de esa exigencia. En la elección final por el titular el seleccionador Gareth Southgate, que también lo había tenido en la Sub-21, se inclinó por él ante otras opciones como Jack Butland, del Stoke, o Nick Pope, del Burnley. Joe Hart, que había sido el titular de los ‘pross’ de forma bastante regular y fiable durante varios de los últimos años, quedó fuera de la convocatoria pese a sus 75 internacionalidades.
Pickford, que apenas este año disputa su tercera temporada en la élite del fútbol inglés con el Everton, a sus 24 años trata de acabar con los comentarios que cuestionan su nivel incluso por aspectos tan triviales e injustos como una talla algo ‘discreta’ -dada la moda actual por los porteros de gran altura-. Mide 1,85 metros. Destaca de su juego sobre todo el dominio con los pies y, según el seleccionador Southgate, por su «toma de decisiones». Es cierto en cualquier caso -y de ahí el titular de este artículo- que presenta algunas limitaciones a nivel de estilo, que puede considerarse en algunos lances como heterodoxo. Su exagerado arqueo en algunas estiradas hacen que existan dudas sobre su capacidad real como guardameta y que cuestionan los casi 30 millones de euros pagados por el Everton al Sunderland, haciendo de Pickford el portero británico más caro de la historia. Con él bajo palos sigue la saga de guardametas ingleses con muchas luces y sombras y que lleva un par de décadas de sinsabores. Seaman, James o Hart no consiguieron consolidarse de forma incontestable en el marco de los «Tres Leones». Veremos si Pickford, en el inicio de su carrera entre la élite mundial, lo logra. El reto no es pequeño ni sencillo.
También te pueden interesar:
0 comments on “Pickford, el singular portero de Inglaterra”