En general, salvo contadas ocasiones, los porteros han vuelto a la competición tras el parón abrupto, largo y problemático de la pandemia, a gran nivel. Transcurridas ya varias jornadas de aquellas once pendientes -esta maratón donde muchos equipos se lo juegan todavía todo de forma concentrada, intensa, pero que a algunos les ha servido para hacer un ‘reset’ mental y de su estado anímico durante las semanas de confinamiento- parece que, contra todo pronóstico, no ha afectado demasiado al rendimiento de los porteros. Por poner un ejemplo, en el último Real Madrid-Valencia (con victoria por tres a cero para los de Zidane) tanto Courtois como Cillessen jugaron muy bien. Sin errores y con paradas de mucho mérito (aunque también es cierto que se trata de dos grandes porteros, entre los mejores de la Liga y de Europa).
Pero es que no hace falta poner la lupa o el foco en los cancerberos de los mejores clubes. Masip, del Valladolid, fue clave en el empate a cero contra el Celta, parando un penalti a Iago Aspas y con intervenciones importantes durante los más de 90 minutos de partido. También, en el empate sin goles entre Getafe y Espanyol, tanto David Soria como Diego López, tuvieron intervenciones de mucho mérito y fudamentales para sus equipos y para el resultado final. Hiceron gala de buen nivel y tono físico, técnico y lo más llamativo, táctico y de lectura del juego. Precisamente, sobre esto último, es sobre lo que había más dudas al tratarse de una posición sobre el campo tan específica -siempre se ha dicho «de especialista»-, y que por lo tanto se podía ver bastante afectada por la falta de partidos reales de juego.
La falta de público, como más de un comentarista ya ha señalado en algún partido, podría estra beneficiando en parte a los jugadores al descargarlos del peso competitivo, la presión, que pueden ejercer sobre ellos decenas de miles de personas gritando y atentas a sus actuaciones. Exigentes, si bien, por contra también pueden actuar como estímulo, motivación para subir un peldaño el desarrollo sobre el campo. Seguiremos atentos su evoluciones en estos próximos días y semanas. //
También te pueden interesar:
España retoma la Liga en un Sevilla-Betis extraño y deslucido. Raro
“Cruyff pertenece a ese 1% de la Humanidad que ha dejado huella”
0 comments on “Los porteros vuelven tras la pandemia a gran nivel”