A estas alturas, ya no habrá nadie que no sepa o conozca del extraño canje entre Barça y Valencia de porteros. El brasileño Neto pasa de titular con los ché y posibilidades obvias de jugar la próxima temporada la Champions a probable suplente -y de larga duración, como le pasó a Cillessen, relegado solo a la Copa del Rey- de Ter Stegen en el Camp Nou, donde sus posibilidades de jugar van a ser pocas y remotas. Cillessen, por su parte, puede que perdiendo algo de ficha, ganará casi con total seguridad más minutos, además en un año especial con la Eurocopa el próximo verano con Holanda.
Por cierto, Neto ya dejó claras sus ambiciones en la presentación cuando afirmó no sentirse «inferior a nadie» y que vendrá a disputarle el puesto al germano y «subir el nivel de la plantilla», algo que beneficiará a todo el conjunto. ‘Calentito’ se prevé, por lo tanto, el curso, sobre todo si no olvidamos cómo fue la convivencia con el chileno Bravo y que acabó con la marcha de éste al Manchester City de Guardiola.
En este artículo, en cualquier caso, recuperamos también las declaraciones de Cillessen formuladas durante su presentación -realizada curiosamente exactamente a la misma hora que la de Neto-. En ellas, el holandés reconocía que «Ter Stegen era un poco mejor». La primera lectura que se puede hacer de ello es que se trata de un excepcional ejercicio de humildad, que le honra ya que no es demasiado habitual en el mundo del deporte. Y menos a ese nivel, casi galáctico. Así que, de entrada, se trata de unas palabras que solo pueden entenderse como algo positivo.
La cosa se complica algo más si reflexionamos un poco más sobre la expresión en sí: «Un poco mejor», ya que estamos hablando de un portero, Cillessen, que venía del Ajax, titular habitual de la selección holandesa, dotado también con los pies y que por lo menos durante dos de las tres pretemporadas empezó como primero -por problemas del alemán- y lo hizo francamente bien. ¿Así que podría haber también algo de reproche en esas palabras? ¿Justifica una pequeña diferencia entre ambos el hecho que uno lo haya jugado casi todo en Champions y Liga y el otro se haya tenido que contentar con la Copa y partidos intrascendentes de las otras competiciones?
La respuesta está claro que solo la tiene Cillessen, si bien ambas interpretaciones de sus palabras son razonables y tendrían que hacer pensar a más de uno sobre los motivos por los que juega un jugador u otro y si son éstas siempre de carácter deportivo u obedecen también a otras motivaciones como egos, amenazas, inversiones económicas… Hará bien -pensamos- Neto de no olvidar la expresión formulada por el holandés.
También te pueden interesar:
Bravo versus Vidal: rencillas y mal ambiente entre los jugadores de la selección chilena
0 comments on “Cillessen y sus ‘particulares’ declaraciones sobre el nivel de Ter Stegen”