Neuer ha sido uno de los grandes porteros de la última década: uno de los mejores sinó el mejor pero desde hace un tiempo su estrella se ha apagado algo y ya no tiene el aura ni respeto como imbatible como sí tenía unos años atrás. La pregunta, por lo tanto, es lógica y normal: ¿está el portero germano ya en la recta final de su carrera deportiva y como gran guardameta que ha sido?
Lo cierto es que la lesión que lo dejó prácticamente inactivo durante la temporada previa a la celebración del Mundial de Rusia en el verano de 2018 le ha hecho daño y pasado factura. Más si cabe porque en el Mundial fue titular -probablemente contra todo pronóstico y de forma más o menos injusta respecto a los méritos realizados por otros cancerberos y, en especial, el del Barça, Ter Stegen– y el combinado germano no estuvo ni de lejos a la altura. Su rídiculo o desastre fue casi comparable al de España en Brasil tras haber ganado en Sudáfrica en 2010. En el caso de la selección alemana no pasaron de la fase de grupos tras haber logrado la victoria en Brasil en 2014. El rendimiento de Neuer en particular no fue malo pero, más o menos, estuvo acorde al del resto del combinado, que quedó muy lejos de las expectativas y de los que se exige de un vigente campeón.
El año pasado Manuel Neuer volvió a jugar. Y a jugar mucho: de hecho, disputó, según datos oficiales, con el Bayern 34 encuentros que es una cifra más que respetable y que habla de un portero que se acerca al nivel que tuvo en el pasado. Este septiembre, en cualquier caso, la polémica con el portero del Barça, que reclamaba más minutos con la selección, ha vuelto a poner de manifiesto que el rendimiento de uno sube mientras el del otro baja o se mantiene estable algún peldaño por debajo del excepcional guardameta que fue. Y es que el Manuel Neuer de Brasil con Alemania o el del Bayern en los años previos y también siguientes era sobradamente el mejor del mundo.
Con una complexión imponente, 1, 93 metros y más de 90 kilos, su figura en la portería era contudente. Muy equilibrado físicamente, no presentaba prácticamente lagunas en su juego, solo a excepción de algunos errores muy puntuales y posiblemente por exceso de confianza y que ya se hicieron famosos en sus comienzos con el Schalke al inicio de su carrera al máximo nivel. En los últimos premios del Balón de Oro fue incluido entre los diez mejores del mundo. La cuestión es si los más de un centenar largo de periodistas que votaban lo hicieron en base a lo visto durante la última temporada o, más bien, se vieron condicionados por la extraordinaria trayectoria que precede al portero teutón. Visto lo visto y teniendo en cuenta que Neuer ya se acerca a los 34 años, lo más normal sería pensar que sí, que está ya casi en el ocaso de una extraordinaria carrera deportiva en la que hay que decirlo también estuvo cerca de conseguir un Balón de Oro, que hoy por hoy parece inalacanzable.
También te pueden interesar:
¿Kepa, entre los 10 mejores del mundo?
¿Oblak, en crisis? Crecen las dudas sobre el rendimiento del guardameta esloveno
0 comments on “¿Está Neuer ya en el ocaso de su carrera como el grandísimo portero que fue?”