Mundo News Top stories

El sorteo de los octavos de la Champions enfrenta a algunos de los ‘grandes’ porteros del mundo

Esta semana se ha sabido el sorteo de los emparejamientos de octavos de la Champions League, que se disputarán entre mediados del próxiom febrero y marzo, entre los 16 mejores clubes del Continente. Algunos de los enfrentamientos son verdaderamente interesantes mientras otros tienen el aliciente de la novedad o la curiosidad, casos por ejemplo de la presencia del Atalanta, inédito en esta competición y que se ha clasificado tras un final de liguilla espectacular después de cosechar pésimos resultados en sus tres primeros partidos de Champions. Su rival será el Valencia. Otro interesante es el crecimiento del Leipzig, de la mano de Red Bull y que ya se ha colado en estos octavos, contra el Tottenham de Mourinho (destituído Pocchettino). Y dos enfrentamientos en principio desiguales entre Lyon y Juventus o Nápoles y Barça, donde tampoco puede descartarse la sorpresa. El último es el que enfrenta al PSG con el Dormuntd, dos equipos muy atractivos aunque con clara –a priori– ventaja para los franceses, que cuentan con una de las plantillas más caras y potentes del momento.

En cualquier caso, el sorteo también deja tres enfrentamientos -a nuestro entender- de enorme y altísimo nivel, tanto de sus plantillas como de sus porteros, y que desgranamos uno por uno:

alisson-becker

Atlético de Madrid-Liverpool: Los de Simeone se enfrentan al vigente campeón de la Champions, muy destacado en la Premier (y con mucha ventaja respecto a sus perseguidores fruto de unos números casi perfectos) en un emparejamiento con planteamientos muy opuestos y un reto mayúsculo para los ‘colchoneros, como es tratar de parar los ataques y transiciones de vértigo de los ‘reds’, con un tridente excepcional como es el que componen Salah, Mané y Firmino. En sus porterías, Alisson Becker es el flamante ganador del primer trofeo Lev Yashin entregado por la revista France Football en la gala del Balón de Oro. Oblak, también entre los mejores, tampoco le va muy a la zaga. De hecho, se trata de dos guardametas muy parecidos, incluso a nivel de complexión y estatura. Ambos son muy sobrios y su punto más fuerte es la colocación. En su mejor momento, ambos tienen un nivel prácticamente idéntico y las preferencias, seguramente entre uno y otro, se dirimirían por detalles minúsculos.

shutterstock_259782851

Chelsea-Bayern de Múnich: Ambos son dos conjuntos que han vivido tiempos mejores pero que siguen contando con buenos jugadores, de gran nivel y competencia contrastada. Es un duelo precioso que es difícil de pronosticar, si bien puede que los germanos partan con algo de ventaja de inicio. En las porterías, Kepa es el futuro y Manuel Neuer es todavía presente aunque empieza ya a ser pasado. En el Mundial de Brasil’14 estuvo colosal, a un nivel casi desconocido. Cuenta con una planta física y nivel técnico, además de un gran nivel con los pies y dominio de toda el área, que pocos guardametas han demostrado a lo largo de las últimas décadas. En su apogeo no tenía rival, hoy ya casi con 34 años y después de la lesión que sufrió en la temporada 17/18 que lo tuvo fuera casi toda la temporada no ha vuelto a aquel nivel excepcional. Kepa, por contra, es un guardameta que está subiendo a un nivel espectacular. En el primer equipo del Athletic de Bilbao apenas necesitó de una temporada para llamar la atención de todos los ‘grandes’. Se fue en verano al equipo de Londres en uno de los mayores traspasos de la historia por un guardameta (solo superado ese mismo verano por el del brasileño Alisson). En la selección ha sido el titular durante buena parte de la fase de clasificación y, salvo sorpresa por decisión de Luis Enrique (que todo es posible), saldrá bajo palos en la próxima Eurocopa.

courtois besa el escudo

Real Madrid-Manchester City: Ambos son enormes, tienen plantillas ricas y con multitud de recursos y matices. Es uno de esos partidos que podría calificarse perfectamente como final anticipada. La desgracia es que solo podrá pasar uno. El enfrentamiento es en febrero y, por lo tanto, el nivel de ambos conjuntos puede variar algo o mucho hasta esa fecha. El Madrid hoy está en clara ascensión de juego y resultados y empieza a parecerse a lo que tendría que ser y no se vio el año pasado. El City, tras una campaña excepcional (casi perfecta e histórica el año pasado en la Premier), no ofrece las mismas garantías si bien a nivel de Champions está intratable. Puede que siga el ‘gafe’ de Guardiola desde que dejara el Barça con esta competición. Bajo palos, Courtois, como el resto del conjunto blanco, gana confianza y nivel. La impresión es que está creciendo y que no sería extraño que en breve volviera a la versión que le valió el título de mejor portero del Mundial de Rusia’18. Ederson, por su parte, en el Manchester City, es un portero muy solvente y excelente con el pie. Está también ya entre los mejores como se evidenció en la gala del Balón de Oro. Suplente de Becker en la selección, la canarinha, algo poco habitual, tiene muy bien cubierta esa posición y para unos cuantos años. //


 

0 comments on “El sorteo de los octavos de la Champions enfrenta a algunos de los ‘grandes’ porteros del mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: