Temporada de sorpresas la que se está viviendo en España en la Primera División de fútbol, superadas ya las primeras diez jornadas del campeonato con la presencia de equipos inesperados entre los primeros puestos y una irregularidad de resultados de los principales favoritos que hace presagiar un torneo mucho más igualado y probablemente también más divertido e interesante para el espectador.
Entre los primeros puestos, sin duda, la gran sorpresa es la aparición de un recién ascendido que en muchas jornadas ha estado en puestos de Champions League como es el Granada. Tras más ya de dos meses de Liga no puede hablarse de flor de un día, si bien sigue todavía siendo temprano para dilucidar si podrá o no aguantar el tirón hasta las últimas jornadas. Sea como fuere, ya tiene la mitad del trabajo hecho si su objetivo es la permanencia y ésta se cifra orientativamente sobre los 40 puntos. A priori muchas cosas tienen que cambiar para que acabara por pasar por dificultades.
La explicación de su éxito se encuentra sobre todo en el banquillo, desde la dirección técnica del entrenador, Diego Martínez, que está superando todas las expectactivas y que sigue con una trayectoria francamente muy interesante y que se empezó a fraguar con el ascenso del filial del Sevilla a Segunda División A hace un par de campañas. Equipo intenso, muy trabajador, de presión alta en el campo y, hasta la fecha, también porcentajes de eficacia altos ante la portería adversaria.
Otra de las razones la encontramos en la portería. El portugués Rui Silva está dando un rendimiento excelente, siendo merecedor casi sin paliativos al título honorífico de mejor guardameta tras más de diez jornadas en la máxima categoría del fútbol español. Nacido en 1994, con 25 años, internacional en categorías inferiores con su país, su llegada al Granada no ha sido este año pero sí posiblemente su gran explosión deportiva. Ha realizado en lo que llevamos de campaña algunas de las mejores paradas y se ha mostrado muy solvente tanto bajo palos como en las salidas en el juego aéreo o con los pies. De hecho alguna de sus intervenciones ha sido de gran exigencia y nivel, contribuyendo al buen hacer del Granada y a seguir sumando puntos. Solo en los últimos partidos ha cometido algún pequeño error, que en cualquier caso no desmerece todo lo mostrado en las jornadas precedentes.
Por ello es para nosotros el mejor hasta la fecha, que por edad y con la Eurocopa en el horizonte habrá que ver si consigue por hacerse con una de las plazas para poder ir con su selección al torneo el próximo verano. Desde el Granada se le considera como uno de sus puntales sobre los que afianzar el proyecto en Primera. Si las cosas siguen por los mismos derroteros, difícil lo tendrán los andaluces para conseguir retener a dos de sus grandes talentos como son el propio entrenador y también, este más que interesante guardameta. Una promesa que empieza a ser una realidad.
También te pueden interesar:
Rubén Blanco, ante su gran oportunidad para consolidarse como una sólida promesa
Guaita, uno de los mejores guardametas españoles, en la aventura de la Premier
0 comments on “Rui Silva, el sorprendente mejor portero de este inicio de Liga en España”