Pau López es uno de los grandes talentos de la portería española de los últimos años. Demostró su gran nivel la pasada campaña en el Betis, consiguiendo asimismo ser convocado de forma habitual por Luis Enrique y como tercer portero con la selección absoluta en las últimas conovocatorias. Como colofón a una muy buena campaña- como no puede decirse del equipo verdiblanco, que prometió mucho pero no acabó por alcanzar el nivel esperado-, Pau ha visto como la Roma no solo se ha interesado por él sino que ha acabado por ficharle por un montante de 23,5 millones de euros y contrato hasta 2024.
La Roma es un ‘grande’ de Italia, que busca apuntalar un proyecto que les permita llegar al nivel de los clubes más poderososo y competitivos del Continente: a la altura de Barça, Madrid, Juventus, PSG, Bayern o Manchester City. De momento está un peldaño por debajo aunque en evidente y esperanzadora progresión, como podría decirse del Valencia o del Atlético de Madrid de hace unos años y que hoy está más cerca de los grandes colosos que de esta segunda línea de clubes talentosos. Pau, en cualquier caso, está ante su segunda gran oportunidad de afianzarse entre los mejores porteros de Europa y aspirar a codearse con la élite al nivel de las máximas figuras. Su primera opotunidad le vino con una cesión al Tottenham de Pocchetino, donde jugó poco y apenas tuvo opciones ante el francés Lloris.
De vuelta al Espanyol le puso las cosas difíciles a Diego López, con alternancia entre uno y otro durante buena parte de la temporada 17/18 y generando mucho debate en el equipo sobre esa posición. Complicada cohabitación cuando ambos cancerberos son de niveles parejos y ambos prácticamente merecen minutos por igual. Su marcha al Betis – un equipo que se reforzó mucho el pasado verano para construir un atractivo proyecto que les acercara a los mejores y a Europa-, visto lo visto, fue un paso en la dirección correcta. Bajo el mando de Quique Setién fue esta última campaña titular en Liga y muy poco cuestionado incluso cuando las cosas no iban bien y existían dudas sobre la dirección del modelo.
Pau llega a la Roma, a priori, como potencial titular frente al italiano Antonio Mirante y exigiendo movimiento de fichas del sueco Robin Olsen, que tendrá que buscar acomodo en otra plantilla y que se rumorea podría estar en Turquía. El sueco llegó para cubrir la marcha del brasileño Alisson y tras realizar un muy buen Mundial con su selección en Rusia’18. ¿Puede llegar Pau al nivel ofrecido por Alisson Becker, hoy considerado como uno de los mejores del mundo?
También te pueden interesar:
El ex de Sporting, casi inédito en la élite, Dani Martín, ficha por el Betis
Donnarumma, el portero con más futuro de Europa
Nübel, del Schalke y la sub-21 alemana, ¿recambio de Oblak o Kepa?
0 comments on “Pau López, ante otra gran y brillante oportunidad: esta vez, en la Roma”