Senegal, Tanzania, Mali, Mauritania, Angola, Túnez, Marruecos, Namibia… En lo que llevamos de Copa África, en su primera fase, celebrada en Egipto, el nivel de las porterías no es precisamente una de las notas más detacadas. O por lo menos, no lo es demasiado en positivo. Ya en varias ocasiones los comentaristas señalaron durante las retransmisiones que en muchos casos es precisamente bajo palos donde cuesta más encontrar talento y calidad entre estos combinados nacionales.
De ahí, precisamente, la pregunta en el titular: ¿Es Yassine Bounou, portero de Marruecos, jugador del Girona, el mejor portero de este torneo? Es un guardamenta sobrio, fiable, que ha disputado un par de temporadas en la élite de fútbol mundial -léase, la Primera división española, entendida por muchos como la mejor de todas-, además de haber demostrado sus cualidades antes tanto con el Zaragoza en Segunda como también durante su rápido paso por el Atlético de Madrid. Onana, el portero camerunés del Ajax, es otro de los candidatos a este reconocimiento. Felino, rápido bajo palos, presenta un perfil muy distinto al del marroquí. Su irregularidad puede ser uno de sus puntos flacos, si bien junto a Bounou es de lo mejor del torneo. Ambos son dos cancerberos de bastante y contrastado nivel.
En el caso de Bounou, este año su rendimiento ha sido algo inferior al de la pasada campaña, acorde de algún modo al desarrollo de su propio equipo que acabó por descender en las últimas jornadas tras una buena primera vuelta que no tuvo continuidad durante la segunda parte de la temporada. Bounou no estuvo precisamente fino en algunos momentos, como sí lo había estado en la temporada previa bajo la batuta de Machín.
En el caso de Onana, viene de hacer una muy buena temporada con su equipo en Holanda, llegando incluso a las semifinales de la Champions, eliminando a grandes colosos como Real Madrid y Juventus y quedándose apenas a un pasito de la final, que habría disputado frente al Liverpool (que a la postre ganó la competición frente al Tottenham). En general, el camerunés ha tenido un buen desempeño tanto en los torneos domésticos como internacionales y ha sido uno de los destacados de un Ajax enérgico y con mucha calidad. Ondoa, hoy en la liga belga, y el eterno Kameni, como tercero y actualmente en el Fenerbahçe turco, conforman la mejor terna de cancerberos del campeonato.
La realidad, en cualquier caso y después de haber visto a algunas de las favoritas como Mali, Túnez, Costa de Marfil o Senegal, es que la portería no es uno de sus puntos fuertes. La heterodoxia, además, es otra de sus cualidades más habituales. Blocajes, estiradas, despejes de puños, desplazamientos laterales… acostumbran a realizarse con errores técnicos, mediante estilos algo peculiares pero, por suerte, más o menos efectivos. Nos gustó, de todos modos, Manoula, de Tanzania, que pese a que cometió algún que otro error mostró, en general, un perfil bastante interesante.
También te pueden interesar_
El dilema de la regularidad: dudas sobre la portería de la selección española sub-21
Lunin, el ucraniano del Real Madrid, se proclama campeón del mundo sub-20
0 comments on “¿Es Bounou, de Marruecos, el mejor portero de esta Copa África?”