A fecha, finales de diciembre de 2017, un comentarista deportivo aventuró la posibilidad que el portero germano del Barça podría considerarse como el mejor portero del mundo. Palabras mayores, grandilocuentes, pronunciadas por un periodista más o menos explícitamente ‘culé’ pero que ponen de manifiesto el momento ‘dulce’ que atraviesa Ter Stegen y su papel, peso y protagonismo ganado y respetado en el once del actual líder -y destacado- de la Liga española.

Exigido en los últimos encuentros en pocas ocasiones pero de gran dificultad, el rendimiento del guardameta alemán está siendo muy alto, decisivo, y esto se ha traducido en puntos. Ofrece seguridad, solvencia, buenos reflejos y gran juego con los pies, esencial en la salida de balón del club catalán. Tiene buena colocación bajo palos y fuera de ella, achicando muy bien espacios y reduciendo ángulos de tiro. Además, ha eliminado prácticamente de su repertorio errores de bulto que en el pasado le han sido duramente criticados pero con los que ha sabido seguir creciendo en un club cuya afición no es exageradamente comprensiva con los fallos (y menos bajo palos).
A la consideración como mejor portero del mundo se suman factores como la lesión de Neuer en el Bayern de Múnich, el rendimiento desde hace unos años a la baja de históricos como Buffon o Casillas, que el Chelsea en la Premier no pase por su mejor momento esta temporada y esto condicione las posibilidades de Courtois de poder optar a esta honorífica consideración -y temporal- o que el Atlético de Madrid haya cosechado un irregular comienzo de campaña tanto en Liga como sobre todo en Champions que ha hecho que Oblak haya recibido algunos goles más de los habituales.
La sensación es que el crecimiento bajo palos de Ter Stegen es una evidencia y que sus posibilidades de ocupar la meta alemana en el próximo Mundial -después de hacerlo el pasado verano en la Copa Confederaciones que alzaron frente a Chile en la final- son cada vez más reales. ¿Tendrá Neuer un serio competidor en el portero del Barcelona? Habrá que ver cómo se recupera y vuelve de su lesión y cómo Ter Stegen acaba la temporada. De hacerse con la titularidad a priori, sí sería una sorpresa -aunque no tanto-.
También te puede interesar:
La mejor parada de la historia
0 comments on “¿Es Ter Stegen el mejor portero del mundo?”