Sergio Asenjo, portero palentino que se dio a conocer hace ya una década en las filas del Valladolid, volvió el pasado fin de semana (comienzos de diciembre de 2017) a jugar en partido oficial de Liga tras su cuarta lesión de rodilla de larga duración. La primera se produjo en 2010 cuando militaba en el Atlético de Madrid, la siguiente en el Málaga y las dos últimas ya en las filas del Villarreal, su actual club.
En artículos publicados recientemente en la prensa española podemos leer el varapalo que supuso para el portero esa cuarta lesión producida en un partido contra el Real Madrid en febrero del año pasado tras un mal apoyo en un salto. Tanto tiempo después tanto el rehabilitador como el entrenador de porteros destacan su «gran fuerza mental». Sorprende que después de tantos contratiempos no necesitara de ayuda psicológica aunque también el propio guardameta reconoce que en todo este tiempo ha habido momentos de todo tipo. También, de sufrimiento, decaimiento, por supuesto. Altibajos normales de un deportista de ese nivel y que siempre ha contado con un gran potencial, que incluso le ha llevado en sus momentos más dulces de su carrera a ir convocado con la selección absoluta. En el horizonte, el Mundial de Rusia del próximo verano y las plazas de segundo y tercer portero del combinado español más o menos a estas alturas todavía abiertas o con interrogantes.

Por cierto, Asenjo es -tristemente- ya un experto en este tipo de lesiones, en cuestiones como cuándo empezar a correr, a saltar, a forzar, a extender la pierna… Hoy su compañero en el Villarreal, un muy buen portero como el murciano Andrés Fernández, pasa por su misma situación tras lesionarse en la segunda jornada del presente campeonato. En Asenjo tiene seguro un gran conocedor que podrá serle de mucha ayuda.
También te pueden interesar:
El ‘expediente Vicente Guaita’
0 comments on “Asenjo, de vuelta por cuarta vez”