La pregunta también podria ser: ¿hay o se atisba que pueda surgir a corto plazo un Casillas, Valdés o Reina? Sin entrar a valorar los filiales de los grandes equipos de Primera o si hay alguna joven promesa hoy en juveniles o militando en algun club de lo que antes pudiera ser la Segunda B y que pueda dar un salto de calidad en las próximas temporadas, la realidad es que un rápido repaso a las porterías en la máxima categoría del fútbol nacional no permite ser demasiado optimistas sobre la aparición de algun joven guardameta de nivel y que se pueda considerar o ajustar al término de «promesa».
La cuestión es que si se mira las porterías de todos los equipos de Primera, una de las cosas que más llama la atención es la gran cantidad de porteros extranjeros, empezando por los tres ‘grandes’ y que tienen el marco cubierto por algunos de los mejores del mundo como Courtois, Oblak y Ter Stegen. Si bajamos un peldaño las cosas pintan algo distinto pero lo cierto es que equipos como Celta, Granada, Valencia, Villarreal, Sevilla, Cádiz, Rayo o Betis tienen como titulares -e incluso en algunos casos también suplentes- a porteros originarios de otros lugares. A grandes rasgos, se trata prácticamente de la mitad de los equipos.

Siguen habiendo equipos como Real Sociedad, Athletic Club de Bilbao, Elche, Espanyol, Levante, Osasuna o Alavés que tienen cubierto el marco por porteros de aquí, pero también en estos casos muchos de ellos tienen ya edades más cercanas a los treinta que a los veinte con el caso casi extremo de Diego López que este año con el club blanquiazul de Barcelona ha llegado ya a los cuarenta. Dani Cárdenas, del Levante y con 25 años, y Álex Remiro, de la Real Sociedad y con 27 años, son de los más jóvenes. El primero se ha asentado este año en la máxima categoría mientras el segundo ya cuenta con un cierto recorrido en la élite. Cárdenas podría entrar dentro de la etiqueta de «promesa» mientras que Remiro se adentra poco a poco en la fase de madurez del guardameta, que se sitúa sobre algo menos de los treinta y hasta, más o menos, los 33 o 34 años.
Excepciones también podrían ser dos de los porteros que este año se han visto en el Athletic Club de Bilbao. Unai Simón tiene apenas 24 años y ya es una realidad en Primera y su suplente esta campaña -y del que se habla muy bien-, Julen Aguirrezabala, apunta buenas maneras y todavía no ha hecho los 22 años (que hace a finales de este diciembre). Honrosas excepciones en un panorama en esta Liga que no permite ser especialmente optimistas desde la óptica de la presencia de jóvenes y prometedores guardametas. El escenario, en cualquier caso, puede dar un giro en poco tiempo.
0 comments on “¿Hay alguna joven promesa entre los porteros españoles de Primera?”