Con el parón por el coronavirus, puede darse la circunstancia de jugadores que acaben contrato este final de junio con todavía la Liga en marcha. El caso de Diego López, portero del Espanyol, es uno de esos que podría producirse y al que de momento no se ha dado respuesta ni solución (que se sepa). Parece evidente que quedaría desvinculado del club periquito una vez se supere el plazo estipulado en el contrato. Por lo menos eso está claro a efectos legales, siempre que no se haga alguna especie de prórroga, se incluya una cláusula o la Federación o la instancia competente establezca alguna especie de moratoria, salvangarda, específica para una temporada tan anómala como ésta -y habrá que ver cómo sigue la próxima-.
El caso es que Diego López ha sido (es) este año titularísmo en el esquema del club blanquiazul: pieza inamovible e indiscutible a sus 38 años de edad y con una de las fichas más altas de la plantilla. Ha jugado con los tres técnicos que han pasado por el banquillo del Espanyol y no parece que su actual inquilino, el asturiano Abelardo, tenga intención de aplicar cambios. Menos con el equipo último en la clasificación y con once jornadas por delante que van a ser determinantes para el equipo, tanto para esta temporada como para la siguiente (el descenso a Segunda puede trastocar seriamente el proyecto para el club de estos últimos años y que quería situarlo holgadamente entre los diez mejores de Primera y compitiendo seriamente por entrar en Europa League).
La impresión, por lo visto desde la llegada del gallego al equipo de Cornellá, es que habrá una clara intención del equipo por renovarlo (otra cosa será por cuántas temporadas y bajo qué condiciones. En este marco de análisis hay que incluir también el fichaje de Oier Olazábal en el mercado de invierno, procedente del Levante y que podría ser un interesante recambio). Para Diego López, dada su edad pero sobre todo su currículum (formado en el Real Madrid, llegando al primer equipo, por el que pasó en dos etapas y jugando Champions; y también, Villarreal, Sevilla y AC Milán), podría ser el momento, la ocasión, de apostar por un club que a muy corto plazo le pueda ofrecer posibilidades deportivas de alto nivel.
Tiempo al tiempo, aunque tampoco mucho. En breve, en las próximas semanas se tendrá que dilucidar cómo resolver situaciones como la de este cancerbero y que también afectarán a más jugadores (incluso en el propio Espanyol).
0 comments on “¿Fuera de contrato y titular? El futuro más inmediato de Diego López genera muchas dudas legales (que no deportivas)”