¿Volverá la Liga? ¿Cuándo y en qué circunstancias y condiciones? Los porteros pueden sufrirlo

rui silva01

Parece que tras las cancelaciones belga, holandesa y francesa, España no parece que va a seguir el mismo camino, como sí parece que lo va a hacer Italia. En el caso de La Liga ya hay un calendario para reanudar los partidos y que no se anticipa antes de comienzos de junio. Antes, jugadores, técnicos y todo el personal profesional vinculado con los equipos y también con la celebración de los partidos pendientes tendrán que pasar los preceptivos tests. También las instalaciones  donde se compita. Y se seguirá un protocolo bastante serio y exhaustivo que tratará de minimizar al máximo cualquier riesgo. ¿Se conseguirá?

A priori parece que estas medidas, que no cuentan con el beneplácito de muchos de los jugadores profesionales tras las dudas reflejadas por varios de ellos y también sus representantes a través del sindicato, permitirán que de forma extraña, excepcional y muy meritoria se permita finalizar un campeonato que lo tiene todo todavía por dirimir tanto por la parte alta como baja. Los ingresos por derechos televisivos pueden salvar las cuentas de muchos clubes y esa puede que sea una de las mayores razones por las que se opte por continuar. Tampoco los clubes lo tienen demasiado claro. En cualquier caso, el Gobierno y el ministerio de Sanidad han dado su aprobación, que puede ir en sintonía con la vuelta a la normalidad de muchos otros colectivos que retomarán sus puestos de trabajo.

Así, será interesante cómo vuelven muchos de los guardametas, faltos de ritmo, partidos… Puede que sea una posición que note este parón de forma significativa. Será, en cualquier caso, interesante comprobar si algunas de las revelaciones de la temporada como los guardametas de Levante y Granada consolidan lo mucho ya demostrado durante todos los encuentos previos. En el caso de Aitor Fernández, de los levantinos, no dejaría de ser la confirmación tras un sensacional final de campaña la pasada temporada y que ha tenido continuidad también en ésta. Ya entonces fue una de nuestras grandes y más sólidas apuestas, dando excelentes muestras de reflejos, agilidad y velocidad bajo palos. De hecho, de haberse celebrado la Eurocopa este verano, no habría sido nada extraño ni injusto su posible inclusión en la lista de seleccionados españoles como segundo o tercer portero.