El último adiós del mejor portero inglés de siempre

l funeral se celebró el cuatro de marzo después que Gordon Banks muriera a los 81 años. Su carrera como portero había empezado en el modesto Chesterfield para al poco tiempo dar el salto al Leicester de la First Division (equivalente a la segunda división española). Con ellos estuvo siete temporadas, ganó una Copa de la Liga, consiguió la internacionalidad con Inglaterra y llegó incluso a ser nombrado «Mejor portero del año» por la FIFA durante seis años seguidos, entre 1966 y 1971. En 1967 había fichado por el Stoke, que hoy le rinde homenaje en su estadio con una estatua que durante el funeral se llenó de bufandas.

banks01

Banks logró con ellos el mayor logro del club en 1972 al alzarse con la Copa de la Liga (la segunda en el haber de Gordon Banks). A nivel de clubes no pasó por ninguno de los grandes pese al interés en su momento del Liverpool pero no era una época en la que se pagaran grandes cantidades por un guardameta. Su fichaje por el Stoke, por cierto, dejó vía libre a la explosión de un adolescente Peter Shilton con el Leicester.

Acabó retirándose en el Stoke en el verano de 1972 tras sufrir un accidente de tráfico en el que perdió visión en un ojo. Pese a ello volvió a los terrenos de juego algunos años más tarde, en 1977, en las filas del club norteamericano del Fort Lauderdale Strikers. Ganaron la liga y fue nombrado nuevamente mejor guardameta. Con Inglaterra jugó su último partido en 1972 frente a Escocia (también contra ellos había realizado en su momento su debut), con victoria en este caso por 1 a 0.

banks03

Es precisamente a nivel de selecciones donde encontramos el mayor reconocimiento de este portero. De hecho fue uno de los integrantes del combinado que se impuso en la final del Mundial de 1966 frente a Alemania Occidental por 4 a 2 alzando la Copa Jules Rimmet. Cuatro años más tarde, en el campeonato mundial de México, volvió a ser uno de los grandes protagonistas al realizar en la fase de grupos frente a Brasil la que está considerada como la mejor parada de la historia. La realizó tras un remate espectacular y muy potente, picado contra el suelo a la derecha de Banks, de Pelé. Milagrosa y preciosa estirada y paradón sin atisbo de duda.

banks02

Durante el funeral los que le conocieron lo describieron como un «hombre grande en el campo de fútbol y sencillo fuera». «Muy bromista», destacaron. Su hermana Wendy admitió ya «echarle de menos». Habló de él mediante tres simples palabras «fútbol, Día de partido y muchas risas». Con él se va uno de los grandes de la historia de este deporte.